El próximo lunes, la Agencia Tributaria realizará el primer pago de la declaración de la Renta. Si no hay saldo suficiente en la cuenta, aplicaría un recargo.
La declaración de la Renta cierra su plazo de presentación este 30 de junio, con recargos y sanciones para todos los obligados a tributar que no lo hagan o lo hagan con retraso.
Los que aún no hayan presentado la declaración de la Renta están a tiempo de hacerlo y de solicitar las deducciones en algunos de sus gastos habituales.
La Agencia Tributaria permite una deducción de 1.200 euros por cada descendiente si se cumplen estos requisitos y se tiene derecho al mínimo por descendientes.
La Agencia Tributaria permite obtener exenciones en la declaración de la Renta cuando se vende una vivienda aunque se haya obtenido una ganancia patrimonial.
Cuando presentamos la declaración de la Renta y sale a devolver, Hacienda facilita un seguimiento de la solicitud para saber cuándo recibiremos el importe.
Los caseros deberán incluir el dinero obtenido por el alquiler en la declaración de la Renta si no quieren enfrentarse a sanciones de la Agencia Tributaria.
Los trabajadores con ingresos por encima de los 22.000 euros anuales en 2024 están obligados a presentar la declaración y los que cobraron menos tendrán que hacerlo en estos casos.
Estos contribuyentes podrán recibir una deducción de hasta 1.500 euros en la declaración, siempre y cuando cumplan con las condiciones que requiere la AEAT.
La Agencia Tributaria ha avisado a los que van a presentar el IRPF de que existen páginas maliciosas que intentan suplantar a Hacienda para conseguir datos personales.
La Agencia Tributaria ya tiene en marcha la campaña para presentar la declaración de la Renta y se espera que miles de personas presenten el IRPF en los próximos días.
La Agencia Tributaria confirma los plazos para pedir cita y presentar este trámite por teléfono, con la ayuda y asesoramiento de un trabajador especializado.
Uno de los principales riesgos de hacer mal una declaración de la Renta es que Hacienda imponga una sanción cuantiosa. Para ello podemos optar por su rectificación.
La Agencia Tributaria permite obtener el número de referencia para acceder a la Renta WEB, consultar datos fiscales o presentar la declaración. Este puede obtenerse a través del importe de la casilla 505 de la declaración del ejercicio anterior.
Hacienda ya tiene fecha para presentar el IRPF y ahora los contribuyentes buscan el modo de ajustar los gastos para que, en caso de que salga a pagar, sea el mínimo posible.
Las deducciones por alquiler son una de las claves en las deducciones autonómicas que las diferentes comunidades ponen a disposición de los contribuyentes.
La Agencia Tributaria aclara a través de su Manual Práctico de la Renta qué contribuyentes están obligados a presentar la declaración de la Renta y quienes no.
Los trabajadores que cobren el SMI o menos estarán exentos de IRPF en 2025 a través de una deducción en la cuota de este impuesto, siempre que se cumplan estos requisitos.
La campaña de la Renta está a punto de comenzar y Hacienda adelanta las fechas respecto al año anterior. Estas son las fechas para presentarla de forma online, presencial o telefónica.
El artículo 103 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas regula cuál es el límite máximo que Hacienda puede devolver a un contribuyente.
Además de las deducciones estatales, las comunidades autónomas permiten aplicar deducciones, en este caso por los hijos de hasta 25 años si se cumplen los requisitos.
La Agencia Tributaria permite simular la declaración de la Renta que se realiza en 2024 a través de su simulador. Así puedes descubrir cuál será el resultado de la declaración.